top of page

Inundaciones: el Estado tiene un fondo millonario para obras que casi no ejecutó

  • InfoBae
  • 13 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

Las inundaciones en gran parte de la provincia de Buenos Aires pusieron bajo la lupa de los especialistas la ausencia de un plan integral de obras del Estado para combatir los efectos de los fenómenos meteorológicos, que año tras año golpean con mayor virulencia a familias y productores.

El financiamiento no debería ser un problema. Es que el Estado recaudó más de $10 mil millones en los últimos doce años a través del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica que se creó precisamente para costear obras para evitar inundaciones como las que están padeciendo desde la semana pasada los vecinos de varios municipios bonaerenses.

El decreto 1381 fue firmado durante los últimos días del gobierno de Fernando de la Rúa, en 2001. Cinco años más tarde se aprobó la ley 26.181, que estableció la creación de una Tasa de Infraestructura Hídrica que se le cobra a los automovilistas cada vez que cargan nafta en las estaciones de servicio.

Desde aquel entonces, el Gobierno cobra anualmente millones de pesos por intermedio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que deposita lo recaudado en una cuenta del Banco Nación donde está constituido el fondo con el objetivo de "desarrollar proyectos, obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica, de recuperación de tierras productivas, de control y mitigación de inundaciones y de protección de infraestructura vial y ferroviaria", según surge de las propias normas.

 
 
 

Yorumlar


RECETA PARA DEJAR DE FUMAR EN FORMA INMEDIATA

Empresas que colaboran

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y entregando cursos digitales.Gracias 

Donar con PayPal

© 2015 "La Info" Todos los derechos reservados

bottom of page